EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
 
El medio ambiente 
Se denomina medio ambiente al conjunto de características 
físicas, químicas y biológicas, que definen las cualidades del espacio 
en el que habitan los seres vivos, y lo condicionan. 
 
Los seres vivos no viven aislados, comparten con otros seres vivos el lugar donde habitan. Es por ello que se debe conocer mas a cerca de ellos y donde están.
El ecosistema es el conjunto de especies de  un área determinada que 
interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico;  mediante procesos 
como la depredación, el parasitismo, la competencia y  la simbiosis, y 
con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo  de 
energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo 
bacterias,  hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las 
relaciones entre las  especies y su medio, resultan en el flujo de 
materia y energía del ecosistema.
Factores abióticos: Interacción entre seres vivos: ambiente y crecimiento.
      
El agua, la luz, el aire, las sales minerales.
Los 
        factores más relevantes en el desarrollo de vida terrestre son: 
El agua: Debido a su gran poder disolvente y a su capacidad de mantener rangos 
        de temperatura adecuada, el agua proporciona un medio para el transporte 
        y transformación de sustancias al interior de los seres vivos. 
Luz solar Lógicamente, ésta proviene del Sol y los vegetales la 
        pueden captar en sus hojas. Las hojas poseen clorofila (pigmento 
        verde), que permite fijar la luz solar y transformarla en compuestos orgánicos 
        que serán aprovechados por ellos y todos los demás eslabones de las cadenas 
        alimenticias, lo que permitirá la vida de diversos seres vivos que están 
        entrelazados en el ecosistema.
Aire: 
        Atmósfera
El planeta está formado por tres capas: atmósfera, geósfera e hidrosfera.
Ellas son vitales para el desarrollo 
        de los seres vivos sobre la Tierra y, además, le permiten al ser 
        humano la realización de distintas actividades como la agricultura, 
        la minería, la industria, etcétera.  
La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que envuelve a la tierra. 
        También se le llama aire. Es transparente e impalpable. El aire puro, 
        que se caracteriza por no tener sabor, olor ni color. 
Relaciones interespecíficas  
Se establecen entre individuos pertenecientes a diferentes especies y, por tanto a poblaciones distintas.
 
-  Depredación: es la captura y muerte de unos individuos, denominados presas, por pare de otros que son los depredadores.
 
-  Competencia: cuando seres de distinta especie y compiten por el mismo recurso.
 
-  Inquilinismo: es la asociación de dos individuos en la que uno busca cobijo y protección en el otro, sin perjudicarle.
 
-  Comensalismo: es la asociación de dos seres mediante la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro.
 
-  Mutualismo: la asociación de dos individuos les proporciona beneficio mutuo
 
-  Parasitismo: un individuo vive a expensas del otro, produciéndole daño. (parásito y hospedador)
 
La cadena alimentaria
En cada ecosistema unos seres vivos producen alimento (las 
plantas); otros lo consumen (los animales); y otros (los hongos y las 
bacterias) descomponen la materia orgánica (hojas, troncos) del piso 
(suelo) en sustancias minerales. De estas sustancias minerales se 
alimentan las plantas. Así se forma la cadena alimentaria. 
Cada cadena alimenticia tiene su inicio en un 
vegetal o en un organismo autótrofo, es decir que es capaz de fabricar 
su propio alimento ya sea sintetizando sustancias orgánicas, usando energía solar o mediante el uso de sustancia y reacciones químicas.
El
 resto de los integrantes de la cadena alimenticia son denominados como 
los consumidores. El consumidor primario es quien se alimenta del 
organismo autótrofo, es decir, del productor. Quien se alimente del 
primario será el consumidor secundario que generalmente es carnívoro, 
mientras el tercero sería un ovnivoro o un supercarnívoro. Obviamente el
 consumidor primario será un herbívoro mientras el cuarto será un 
necrofago.